[cerrar]
Título:
Pedagogía del conocimiento.
Clasificación:
371.32 F634:2
Imp / Ed.:
Bogotá : McGraw-Hill, 2005.
Edición:
2 edición.
Idioma:
spa
Descripción:
360 páginas : ilustraciones ; 23 cm.
ISBN:
958410358X
Notas:
Bibliografía: páginas 354-360
Contenido:
Contiene: conocimiento y epistemología de la pedagogía,Capítulo 1. El conocimiento y la ciencia como construcción cultural. Capítulo 2. Desarrollo científico y enseñanza. Capítulo 3. Dinámina del desarrollo cognitivo individual. Capítulo 4. La enseñabilidad de las ciencias. Capítulo 5. El campo científico de la pedagogía. Capítulo 6. Comenio, precursor de la pedagogía. Capítulo 7. Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. Capítulo 8. Criterios de validación de la pedagogía. Capítulo 9. Pedagogía y formación. Capítulo 10. El método de la pedagogía. Capítulo 11. Constructivismo pedagógico y enseñanza de procesos. Capítulo 12. Pedagogía y currículo. Capítulo 13. Didáctica y nuevas tecnologías.
Resumen:
"La nueva edición de Pedagogía del conocimiento que hoy ofrecemos a nuestros lectores enriquece y actualiza una obra ya consagrada en Colombia y América Latina por la profundidad y claridad de su contenido pedagógico, y por su utilidad para entender y mejorar la calidad de la enseñanza; es una obra que supera ampliamente su propósito formativo de los docentes, y se convierte en una fuente imprescindible para la reflexión pedagógica de los especialistas en las universidades y en las normales superiores. Su primera parte, Epistemología de la pedagogía, no es sólo una crítica a la pedagogía tradicional y positivista, sino una propuesta de estructuración conceptual y metodológica que desarrolla el campo de la pedagogía como una disciplina en construcción del lado de las ciencias humanas, de las ciencias de la comprensión, como una ciencia sobre la formación humana. El autor delinea las condiciones bajo las cuales la pedagogía entiende y explica la formación de las personas cuando asimilan y producen cultura en su movilidad esencial del comprender. La obra logra un fecundo recorrido crítico sobre el metodologismo, el tecnicismo, el psicologismo, el mecanismo materialista y el realismo ingenuo que han campeado en los textos y prácticas de los educadores, hasta culminar con la formulación original del promisorio concepto de "enseñabilidad de las ciencias" como un puente teórico que salva la brecha entre pedagogos y científicos. La segunda parte, Fundamentos de la pedagogía, expone las teorías y conceptos pedagógicos desde los clásicos aportes de la Escuela Nueva hasta los enfoques pedagógicos contemporáneos que el autor sintetiza en esquemas y modelos esenciales para la formación de los educadores, necesitados de herramientas conceptuales para abordar el currículo, el diseño de la enseñanza y su evaluación, las estrategias didácticas y las nuevas tecnologías desde un enfoque constructivista y hermenéutico". Copiado de la pasta.

Ubicación de copias:

COLECCIÓN GENERAL - Item: L07002558 - Inv. 7H-7884-2012 T5558 - (DISPONIBLE)
COLECCIÓN GENERAL - Item: L07002870 - Inv. 7-H-9545-2017 F332 - (DISPONIBLE)