Autor:
Título:
Algebra armónica.
Clasificación:
781.25 A472:4
Imp / Ed.:
Guatemala: Impresos Copifiel, 2000.
Edición:
4 edición.
Idioma:
spa
Descripción:
117 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
Notas:
Bibliografía: página 113
TAMBIÉN EN: BIBLIOTECA CENTRAL
Contenido:
Contiene: Capítulo 1. Armonía acorde. Capítulo 2. Clasificación de intervalos. Capítulo 3. Génesis del acorde mayor y menos, formación de acordes mayores y menores. Capítulo 4. Primeros conocimientos, división de las notas. Capítulo 5. Signos de puntuación. Capítulo 6. Enlaces, clasificación y movimiento armónico. Capítulo 7. Primeros enlaces. Capítulo 8. Triadas vocales que se permiten, se prohíben y deben evitarse. Capítulo 9. Reglas para encontrar octavas y quintas. Capítulo 10. Reglas para evitar octavas y quintas. Capítulo 11. Principios de armonización. Capítulo 12. Armonía abierta. Capítulo 13. Enlaces de IV y V grados, nombres de las voces. Capítulo 14. Signos numéricos en el abajo, triangulo armónico. Capítulo 15. Inversión, primera inversión. Capítulo 16. Segunda inversión. Capítulo 17. Acorde de séptima de dominante en estado fundamental. Capítulo 18. Enlace de V al IV grados. Capítulo 19. Cadencias, perfecta, imperfecta, semicadencia plagal, semiplagal y triángulo de los grados primarios. Capítulo 20. Acorde de II grado. Capítulo 21. Acorde de sexta de VII grado. Capítulo 22. Acorde de VI grado. Capítulo 23. Acorde de III grado. Capítulo 24. Acorde natural de quinta de VII grado. Capítulo 25. Cadencia autentica o perfecta. Capítulo 26. Acorde de quinta e inversiones del acorde de séptima de dominante. Capítulo 27. Primera inversión del acorde de séptima de dominante. Capítulo 28. Escala mayor armónica. Capítulo 29. Acorde de séptima de segundo grao e inversiones. Capítulo 30. Acorde de séptima de sensible. Capítulo 31. Acorde de novena. Capítulo 32. Progresiones. Capítulo 33. Modulación, tonalidades vecinas. Capítulo 34. Ejemplos de modulación diatónica. Capítulo 35. Modulaciones lejanas. Capítulo 36. Modulación cromática. Capítulo 37. Modulación enarmónica. Capítulo 38. Notas ornamentales. Capítulo 39. Notas de paso. Capítulo 40. Bordaduras. Capítulo 41. Apoyaduras. Capítulo 42. Escapada y retardo. Capítulo 43. Anticipación y pedal. Capítulo 44. Acordes alterados. Capítulo 45. Acordes de sexta aumentada.
Resumen:
“Así el presente libro no constituye sino el fruto de once años de experiencias pedagógicas y encarna el deseo de que el desarrollo músico-cultural de nuestra patria, florezca y despierte en nuestros músicos profesionales y estudiantes, el anhelo constante de superase y con el se mantenga encendida la llama del estimulo en bien de la colectividad.” “En estos apuntes hago una ligera reseña de la clasificación de los intervalos, los cuales he tratado de explicar en una forma elemental, y, a la vez complementaria, pues me he dado cuenta por experiencias personales, que la falta de compresión de la armonía estiba en que los textos hacen demasiado complejo el estudio de esta materia.” Copiado de la introducción.


